Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casación confirmó la condena a Videla por narcomenudeo y lo siguen buscando

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 21/05/2024 12:57

    Los tres jueces que integran la Cámara de Casación de Concordia, que revisaron el fallo de primera instancia dictado el 19 de febrero por la sala de Juicios de Gualeguaychú contra Ricardo Manuel Videla, decidieron de forma unánime rechazar el Recurso de Casación interpuesto por el abogado defensor, Pablo Di Lollo, y confirmar la sentencia de 6 años y 4 meses de cárcel por ser el responsable de una estructura dedicada al narcomenudeo. A principios de diciembre de 2022 era noticia el amplio despliegue de personal del Escuadrón 56 de Gendarmería Nacional en Gualeguaychú, actuando bajo las órdenes de la fiscal Martina Cedrés, para desarticular una banda de narcomenudeo que actuaba en la ciudad. Hubo allanamientos en una vivienda en el Camino de la Costa, otro en Sáenz Peña e Ituzaingó, también en el Barrio Hipódromo, en el barrio Munilla, sobre calle Mitre y en el barrio Toto Irigoyen. De todos estos lugares se detuvo a siete hombres y una mujer, pero además se secuestró una importante cantidad de droga, en ladrillos y fraccionada, destinada a la comercialización. Esto demandó un arduo trabajo de investigación, que llevó más de un año, con seguimientos, intervenciones telefónicas y horas hombre con el fin de desarticular a esta supuesta banda. El proceso judicial continuó con cuatro de los ocho detenidos, porque no hubo material suficiente para mantener la acusación y con tres de ellos se realizó un juicio abreviado el año pasado, en donde recibieron penas de prisión condicional por ser considerados participes secundarios en el rol que ejercían para Ricardo Manuel Videla, que estaba apuntado de ser el responsable de toda la estructura. Videla, desde que fue detenido, pasó poco tiempo en Jefatura porque se resolvió dictarle un arresto domiciliario mientras se esperaba el juicio y fue durante esa estadía que protagonizó el asalto en Urdinarrain por el que no pudo ser juzgado porque el día antes al inicio del debate, evadió el arresto domiciliario y desde entonces se encuentra en rebeldía de la Justicia. LA MUJER, COMPROMETIDA Conocida la evasión de Ricardo Manuel Videla, desde el Ministerio Público Fiscal de Gualeguaychú se requirió una orden de allanamiento para el complejo turístico donde habitaba desde el 13 de abril la pareja de Videla, en el Camino de la Costa. En ese procedimiento, que se realizó al mediodía en que se conoció la evasión, fue detenida la mujer de 36 años porque para la Fiscal había indicios de que tenía algún grado de participación en la fuga, e incluso ella estaba preparando su viaje para reunirse con el acusado en un destino que por el momento sigue siendo incierto, aunque hay sospechas de que es Brasil el país elegido. A esta mujer se le secuestró su teléfono celular que, por la necesidad de contar con información para establecer el paradero de Videla, fue rápidamente peritado por el personal de Criminalística de la Policía de Gualeguaychú. De ese análisis se estableció que había conversaciones con el hombre dueño del complejo donde habitaba, que habían sido borradas, además de haber reseteado el aparato. También se encontraron indicios de que esta mujer habría tenido operativo otro teléfono celular que no pudo ser ubicado en el allanamiento y, además, se desprendió de las pericias que le había requerido a otra persona que sacara de la casa a Videla, que lo ayudara a evadirse, aunque tuvo una respuesta negativa, diciéndole que “no se iba a prender en esa”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por