Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Procurador respondió a la denuncia de Urribarri y planteó la incompetencia del Jury

    Parana » Analisis

    Fecha: 21/05/2024 08:39

    El Procurador respondió a la denuncia de Urribarri y planteó la incompetencia del Jury El Procurador General de la Provincia, Jorge Amílcar García, presentó su descargo ante el Jurado de Enjuiciamiento luego de la denuncia en su contra que presentara hace casi un mes el exgobernador Sergio Urribarri a través de su abogado defensor Fernando Burlando. García recusó a la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento, la senadora provincial Patricia Díaz, esposa del intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, que carga con dos acusaciones del Ministerio Público Fiscal: el supuesto pago de sobreprecios en una obra de pavimentación de 20 cuadras, con juicio paralizado por planteos de la defensa; y la investigación por enriquecimiento ilícito que involucra al matrimonio, trámite que se frenó porque el abogado Carlos Reggiardo denunció al fiscal que lleva adelante el proceso, Álvaro Piér0la. El jueves, el Jurado rechazó «in límine» esa acusación con voto unánime de todos sus integrantes. Pero además de haber recusado a la senadora Díaz, el Procurador García planteó la incompetencia del Jurado de Enjuiciamiento para iniciar un proceso en su contra: sostiene que su destitución sólo puede llevarse adelante mediante el proceso de juicio político, en el que interviene la Legislatura. En el caso de que el Jurado entienda que es competente, el jefe de los fiscales peticionó que se rechace “in limine” la denuncia por, asevera, “por grosera improponibilidad”. El exgobernador Sergio Daniel Urribarri, condenado en 2022 a 8 años de cárcel en el marco del megajuicio, y con dos procesos más abiertos, por supuesto pago de coimas de parte del empresario Diego Armando Cardona Herreros, a través de su empresa Relevamiento Catastrales SA, en la que tiene pedido de 10 años de prisión, y por enriquecimiento, con solicitud de una pena de 6 años y 6 meses, presentó en abril una denuncia por mal desempeño e incumplimiento de los deberes contra el Procurador General de la Provincia, Jorge Amílcar García, ante el Jurado de Enjuiciamiento. Urribarri pidió que se suspenda al Procurador en su función, que se abra causa por “falta de idoneidad, mal desempeño de sus funciones e incumplimiento de los deberes de su cargo”, y se proceda a su destitución. Lo hizo a través de su abogado defensor, Fernando Burlando, que fijó domicilio legal en Paraná, en Corrientes al 100. La presentación del planteo de enjuiciamiento contra el jefe de los fiscales se realizó ante el secretario del Jurado de Enjuiciamiento, Eduardo Rodríguez Vagaría. En el escrito, Urribarri sostiene que “existen graves indicios que ponen en evidencia serias irregularidades desplegadas desde la cabeza del Ministerio Público Fiscal hasta magistrados del Tribunal de Casación de la Provincia, contrarias al juramento”. La primera “irregularidad es la violación de las previsiones del artículo 6 de la Constitución de Entre Ríos ya que accede a su primer cargo jerárquico en la Administración de Justicia como secretario en el año 1979, en pleno proceso militar, en los años calientes de las violaciones de los DDHH y obviamente jurando y coincidiendo con el Proceso Militar”. También le reprocha “abuso de autoridad” y “violencia institucional”, y señala que el Procurador llevó adelante “maniobras que encubrieron una intención política judicial de represión y persecución a través de actos aparentemente jurisdiccionales derivado de haber concentrado todo el poder conferido por la Constitución Nacional y de la Provincia de Entre Ríos, mientras que puntualmente los funcionarios indicados se conformaron bajo la figura a la que podría denominarse como ´operadores judiciales´ cuyos integrantes estarían actuando al margen de la ley y dedicados al ´armado de causas´ y a la persecución política de mi persona, como exgobernador de esta provincia”. “Puntualmente el Sr. Procurador de la Provincia de Entre Ríos, así como la destituida fiscal Cecilia Andrea Goyeneche con la colaboración necesaria del periodista Daniel Enz (titular del portal de noticias Análisis Digital) lograron a través del entramado que se denuncia el aparente resultado legítimo –sentencia judicial condenatoria- con el que, finalmente, me sometieron políticamente”, dice el escrito. El antecedente más próximo que existe respecto de la incompetencia del Jurado de Enjuiciamiento para someter a Jury al Procurador se dio el 30 de noviembre de 2021 cuando el organismo abrió causa y suspendió en el cargo a la exProcuradora Adjunta Cecilia Goyeneche, finalmente destituida el 24 de mayo de 2022 acusada de mal desempeño. Goyeneche había sido denunciada junto al Procurador García. Entonces, el Jurado resolvió remitir las actuaciones para que su conducta -reprochada también como superior de Goyeneche por el manejo de la causa de los contratos en la Legislatura- sea analizada por la Cámara de Diputados, convertida en órgano acusatorio en el marco de un proceso de juicio político. Al respecto, el Jurado de Enjuiciamiento resolvió declarar la incompetencia para dar trámite a la denuncia presentada contra el Procurador General Jorge A. L. García y remitir copia certificada de las actuaciones a la Cámara de Diputados. Pero en la Legislatura el trámite no prosperó. (Entre Ríos Ahora) Deportes Opinión Fascinados, más de 400 hombres de negocios pagaron entre 200 y 250 mil pesos para escuchar al Presidente durante una hora, convocados por el tradicional Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP). Como mucho pudieron llevarse una selfie o un apretón de manos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por