Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Este proyecto tiene algunas falencias graves"

    » LV12

    Fecha: 21/05/2024 05:30

    En este contexto LV12 Radio Independencia se contactó con Adrián Marcenac integrante de la Red Argentina para el Desarme y padre de Alfredo Marcenac. "Seguramente se va a aprobar de manera casi unánime el proyecto de entrega voluntaria de armas de fuego, pero dentro de ese proyecto está camuflado este otro que es un viejo reclamo. Nosotros venimos reclamando desde el año 2008 el tema de la regularización de las credenciales vencidas de los usuarios", comentó. En 2008 casi el 25% de los usuarios tenía las credenciales vencidas, hoy es el 80%. Ese es un problema y había que buscarle una solución, lo que no implica que nosotros apoyemos abiertamente este proyecto como lo plantean porque nos parece que tiene unas falencias graves y es muy simplificada su redacción. En 2008 casi el 25% de los usuarios tenía las credenciales vencidas, hoy es el 80%. Ese es un problema y había que buscarle una solución, lo que no implica que nosotros apoyemos abiertamente este proyecto como lo plantean porque nos parece que tiene unas falencias graves y es muy simplificada su redacción. "Viene a romper el paradigma que teníamos en nuestra sociedad que era básicamente que circulen menos armas o que los conflictos se resuelvan de manera pacífica y sin violencia o por lo menos sin la presencia de armas. Esto rompe el paradigma porque pareciera que lo importante son los armas, las cuales deben estar regularizadas. Además, aquí no se habla de buscar una disminución circulante de armas", añadió. image.png Foto: Clarin. El Gobierno quiere facilitar la tenencia legítima de armas El entrevistado hizo hincapié en que las armas son instrumentos diseñados para matar: "Más allá del título que le pongamos, si arma legal, si arma ilegal, si de mercado negro, mercado gris o de mercado blanco, lo que sí sabemos es que las armas fueron creadas para matar y cumplen esa función y lo que a nosotros nos parece es que este proyecto tiene algunas falencias graves". Y continuó: "Primero, hay una amnistía generalizada por la tenencia de armas, como dice el artículo 3 sin ninguna penalización por el hecho de poseer un arma que va a ser por 360 días y prorrogable automáticamente por 360 días más, es decir que por dos años va a haber un amparo legal por la tenencia de un arma que nadie les va a pedir de dónde surgió, de dónde salió, si es un arma que posiblemente haya podido ser contrabandeada o haya entrado al país de manera ilegal o de algún robo que no hay sido denunciado". En esta misma línea agregó: "El otro punto que nos parece grave, es que así el programa habla de personas humanas y personas jurídicas. Es decir, personas humanas son los individuos que quieren manifestar su posibilidad de legalizar su situación con el arma, pero lo que nos parece grave es que se incluyan a los usuarios colectivos". "A nosotros nos parece grave que este proyecto blanquee y le genere una amnistía generalizada a las agencias de seguridad que no tienen ninguna excusa para estar fuera de la ley porque se dedican a eso más allá de que el estado no cumple en controlarlas".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por