Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuáles son los síntomas del cáncer de pene – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 20/05/2024 20:51

    El cáncer se puede originar en cualquier parte del cuerpo. El cáncer de pene empieza cuando las células malignas crecen de manera descontrolada y sobrepasan en número a las células normales. Esto dificulta que el cuerpo funcione de la manera en que debería hacerlo. El cáncer se diagnostica con mayor frecuencia en personas mayores de 55 años, pero las personas menores de 40 años también pueden contraerlo. La edad promedio de diagnóstico es a los 60 años. El doctor James O’Donovan, radicado en el Reino Unido, describió: “La mayoría de los cánceres de pene afecta la piel que cubre el pene, que es el prepucio, o la punta conocida como glande”. Es posible que la infección por el virus del papiloma humano aumente el riesgo de cáncer de pene. (Foto: Adobe Stock) Existen multitud de enfermedades de carácter benigno que pueden ser confundidas con el cáncer de pene. Esto representa un problema ya que con frecuencia por este motivo el diagnóstico se retrasa. Los síntomas más comunes, según el experto, son: Un crecimiento o una llaga que no sana en cuatro semanas. Una erupción en el pene Sangrado del pene o debajo del prepucio. Una secreción maloliente Engrosamiento de la piel del pene (fimosis) Cambio de color de la piel del pene o prepucio. Otros síntomas del cáncer de pene pueden incluir: Un bulto en la ingle Sentirse excesivamente cansado Dolor de estómago que no desaparece. Perder peso sin intentarlo El diagnóstico temprano sigue siendo un factor clave en la atención de los pacientes con cáncer de pene, afirma Philippe E. Spiess, profesor de oncología y urología del Departamento de Urología de la Facultad de Medicina Morsani de la Universidad del Sur de Florida. Anteriormente, la mayoría de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad se sometía a una cirugía radical, lo que podía provocar depresión debido a una pérdida de la función sexual y de la calidad de vida, explica Spiess. Los principales tratamientos para el cáncer de pene son la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. (Foto: Adobe Stock) Los enfoques quirúrgicos que preservan el pene han surgido como una alternativa a los procedimientos radicales, permitiendo a los pacientes mantener la función sexual, mejorar la calidad de vida y lograr mejores resultados, añade Spiess. ¿El cáncer de pene es contagioso? El cáncer de pene no es contagioso. Sin embargo, el VPH, uno de los factores de riesgo del cáncer de pene, se transmite a través del contacto piel con piel (con mayor frecuencia) durante relaciones sexuales sin protección. El médico recomienda la vacunación contra el virus del papiloma humano en hombres y mujeres sexualmente activos porque se cree que el VPH es uno de los factores de riesgo más importantes para desarrollar cáncer de pene, y se estima que entre el 60% y el 80% de los cánceres de pene están relacionados con el VPH. Fuente: TN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por