Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Promueven créditos para la producción local y un leasing para la Comuna

    » El dia La Plata

    Fecha: 20/05/2024 12:32

    El Banco Provincia y el Municipio acordaron la promoción de créditos blandos a la industria y pymes locales, y el otorgamiento préstamo a la Comuna por más de 800 millones de pesos, que se destinarán a la compra de maquinaria para el mantenimiento de los barrios de la periferia. Según pudo saber este diario, se trata de una articulación que llevarán a cabo la entidad provincial y la Municipalidad para el otorgamiento de préstamos a tasa blanda, en base a dos líneas crediticias: una para el sector industrial y otra para productores, comerciantes y emprendedores. Si bien no trascendieron detalles sobre el porcentaje de la tasa, plazos y montos, desde el Municipio explicaron que “se diagramarán a medida de las demandas y características de cada sector”, con plazos “amplios” y sin límite de cupo, aunque sí sujetos a los requisitos que establece el Banco y a la capacidad de pago de cada productor. Así se acordó tras una reunión que mantuvieron el intendente, Julio Alak, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, de la que también participaron el secretario de Economía, Marcelo Giampaoli, el secretario general, Norberto Gómez, y la titular de Producción, Mercedes La Gioiosa. Según explicó esta última, en diálogo con EL DIA, “las líneas de crédito se realizarán a medida de la demanda en La Plata. Para esto, en junio convocaremos a las industrias, por un lado, y a los productores y pequeños emprendedores, por otro”. Y detalló que, en algunos casos, las necesidades son para el establecimiento de nuevas empresas o emprendimientos y, en otras, para inversión. El acuerdo se dio poco después de un encuentro que Alak mantuvo con la asociación de productores del cordón frutihortícola Asoma, y en línea con la idea que promueve la Comuna de concluir el trámite de habilitación del Parque Industrial II para la radicación de nuevas empresas. UN LEASING Durante el encuentro, Cuattromo y Alak también acordaron el otorgamiento de un préstamo para la Comuna bajo la modalidad leasing, por 875 millones de pesos. Se trata de una modalidad que permite al beneficiario, en este caso el Municipio, la adquisición del bien que es producto de la operación, antes de iniciar con el pago de las cuotas. Según explicó el secretario general municipal, Norberto Gómez, a cargo de la gestión de las delegaciones, el beneficio del Banco se destinaría a la compra de maquinarias o vehículos para el mantenimiento del espacio público en la periferia. El funcionario subrayó la necesidad de esta adquisición para el área, al explicar que, actualmente, las delegaciones cuentan con 31 camiones propios de los cuales siete se encuentran fuera de servicio por distintos desperfectos. Para la adquisición de este tipo de crédito, el Ejecutivo deberá girar al Concejo Deliberante un expediente que solicite la autorización del endeudamiento y los fines a los que estará destinado, para luego proceder a la licitación que permita tramitar la compra de los bienes. CAJEROS Y SUBSIDIOS Según indicaron fuentes municipales, durante el encuentro también se acordó la planificación de una “descentralización” de cajeros automáticos en la Ciudad, atendiendo a un relevamiento que indica la necesidad de su instalación en la zona Oeste, puntualmente, en la zona de El Peligro, entre otras. Además, se avanzó en la idea del otorgamiento de subsidios por parte de la Fundación Banco Provincia a la Ciudad, con destino en elementos para personas con discapacidad, como, por ejemplo, audífonos, y la construcción y equipamiento de plazas. Si bien en este sentido no trascendieron montos que se asignarían a La Plata, sí se señaló a Los Hornos como una de las localidades donde el Municipio enfoca la necesidad del mejoramiento de plazas y parques públicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por