Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El presidente iraní Ebrahim Raisi murió en el accidente del helicóptero

    Parana » Analisis

    Fecha: 20/05/2024 08:25

    El presidente iraní Ebrahim Raisi murió en el accidente del helicóptero El presidente iraní, Ebrahim Raisi, de línea conservadora y considerado durante mucho tiempo como posible sucesor del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, murió en un accidente de helicóptero en terreno montañoso cerca de la frontera con Azerbaiyán, según informaron autoridades y medios estatales. Los restos carbonizados del helicóptero en el que viajaban Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, que se estrelló el domingo, fueron hallados a primera hora del lunes tras una búsqueda nocturna en medio de una ventisca. "El presidente Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores y todos los pasajeros del helicóptero murieron en el accidente", dijo a Reuters un alto responsable iraní, que pidió no ser citado debido a lo delicado del asunto. La muerte de Raisi fue confirmada posteriormente en un comunicado en las redes sociales por el vicepresidente Mohsen Mansouri y en la televisión estatal. La televisión estatal informó de que las imágenes del lugar mostraban que el avión se había estrellado contra la cima de una montaña, aunque no había información oficial sobre la causa del accidente. Raisi, de 63 años, fue elegido presidente en 2021 y, desde que asumió el cargo, ordenó un endurecimiento de las leyes morales, supervisó una sangrienta represión de las protestas antigubernamentales y presionó con fuerza en las conversaciones nucleares con las potencias mundiales. Fuente: NA y Reuters Deportes Opinión Fascinados, más de 400 hombres de negocios pagaron entre 200 y 250 mil pesos para escuchar al Presidente durante una hora, convocados por el tradicional Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP). Como mucho pudieron llevarse una selfie o un apretón de manos. Judiciales Policiales Economía Al analizar el gasto por organismos públicos, se detectaron fuertes ajustes en la Superintendencia de Servicios de Salud (-42%), ANMAT (-14%), hospitales nacionales, e incluso en el Instituto Nacional del Cáncer (-14%) y la Agencia Nacional de Discapacidad (-13%).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por