Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei defendió el plan económico y criticó al socialismo en la presentación de su libro

    Buenos Aires » AmbitoWeb

    Fecha: 18/05/2024 04:39

    Javier Milei dio una charla en la sede del diario español La Razón, donde afirmó que su gobierno está logrando una recuperación económica. De visita en España, el presidente Javier Milei hizo una fuerte defensa de su plan económico y atacó al "socialismo" en la presentación de su libro "El camino del libertario", que se realizó en la sede del diario La Razón ante la prensa local. "El único ajuste posible era el shock" , aseguró el mandatario argentino y aseguró que "la economía se está recuperando" y que su gobierno está "domando la inflación". Cómodo frente a un auditorio que simpatiza con sus ideas liberales, Milei explicó las políticas económicas que está aplicando y fustigó "los 20 años de populismo" que estuvieron al frente de nuestro país. Milei reconoció que era difícil imaginar que una persona con sus ideas podía llegar a presidente de Argentina. "Siendo especialista en crecimiento económico en un país enfermo de keynesianismo, menos. Además, liberal en un país de zurdos. Entonces es imposible", dijo. ¿Entonces cómo se explica? "Hicieron las cosas tan mal que acá estamos ", sentenció. La agenda del presidente no incluye encuentros oficiales con el gobierno socialista de Pedro Sánchez , con el que ha tenido varios cruces en los últimos días. De hecho, va a participar de la cumbre del partido ultraderechista español VOXX. "No dejemos que el lado oscuro, atroz, satánico, cancerígeno que es el socialismo nos gane" , disparó Milei en la presentación, un guiño a sus aliados locales. Embed - "EL CAMINO DEL LIBERTARIO" de JAVIER MILEI Ajuste y recuperación "Yo el día que asumo a la gente le digo 'no hay plata', 'va a doler'. Nadie creía que lo iba a hacer. Lo dije en campaña, lo dije el día que asumí y después lo hicimos. Tocamos piso", sostuvo el presidente Javier Milei para explicar la política de shock que aplicó desde el primer día de su mandato. Según el presidente, ahora estaríamos en proceso de recuperación económica y de la demanda. "Se está viendo en la recuperación de los salarios reales, ganándoles a la inflación, a la inflación de alimentos, bebidas y productos que tienen que ver con el hogar. (Se ve) con las jubilaciones ganándole a la inflación porque como ajustan por inflación rezagada y (tenemos) la inflación a la baja, por lo tanto, también está mejorando eso", explicó. El otro elemento de recuperación a futuro que mencionó es la inversión privada. "Si nosotros hicimos un ajuste de 15 puntos del PBI, esos recursos que se llevaba el fisco para financiar a los parásitos, ahora va camino a financiar el sector privado", dijo Milei. El ejemplo que dio fue el regreso de los créditos hipotecarios. "Parece que algo cambio", dijo al público y sonrió. milei españa.jpg El presidente Javier Milei. Cierre del Banco Central y apertura del cepo "Sigue en pie cerrar el Banco Central", aseguró el presidente ante la sorpresa del periodista que lo está entrevistando. Luego dio una larga explicación de cómo se llegaría a esa medida. Primero sería necesario sanearlo para poder abrir el cepo al dólar y evitar una corrida cambiaria, luego prohibiría la emisión monetaria. "Cuando terminamos de sanear el BCRA vamos a liberar el cepo", afirmó Milei. Paralelamente, enviaría una ley que prohibiría la emisión monetaria, tipificándola como un delito. "Va a ir preso el presidente del Banco Central, el directorio, el presidente de la Nación, el ministro de Economía y todos los diputados y senadores que aprueben (la emisión)", dijo el presidente, lo que provocó aplausos del auditorio. El cierre del Banco Central llegaría como consecuencia de ambas medidas, el fin del cepo y la emisión. "Una vez que nosotros hacemos esa apertura del cepo, ya no se puede emitir más dinero. Los consecuentes aumentos de la demanda de dinero, si la economía empieza a crecer, esa monetización se va a hacer endógenamente por la gente, trayendo su moneda extranjera adentro de la economía", explicó MIlei. "Entonces, la cantidad de dólares será tan grande respecto de los pesos que cerrar el Banco Central… se va a eliminar", concluyó, satisfecho, por su plan económico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por