Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió Verónica Toussaint, reconocida actriz y presentadora mexicana, a los 48 años

    » Clarin

    Fecha: 17/05/2024 15:25

    La presentadora de televisión y actriz mexicana Verónica Toussaint murió este jueves a los 48 años, según informó el programa Imagen Noticias del canal Imagen Televisión, en el que Toussaint trabajaba. El periodista local Ciro Gómez Leyva, quien confirmó la noticia, dijo que Toussaint falleció luego de una "ardua batalla contra el cáncer". Leyva describió a Toussaint como "un gran talento, una buena amiga, una excelente compañera de trabajo, una gran persona, una gran mujer". “Nuestra queridísima, queridísima compañera”, dijo Gómez Leyva. “Dio una batalla fuerte, con un enorme valor, con una gran dignidad en contra del cáncer, pero no pudo superarlo”. En 2021 le había detectado cáncer de mama. Falleció este jueves a los 48 años. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y la Asociación Nacional de Actores también lamentaron su muerte el jueves por la noche. La actriz ganó el Ariel a mejor coactuación femenina por la película “Oso polar” en 2018. La película fue filmada enteramente con celulares y ganó el premio al mejor largometraje mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia. En ella Toussaint interpretaba a Flor, una madre divorciada y con dos hijos, que dejaba ver su clasismo, racismo y alcoholismo en un viaje por carretera con dos amigos de su primaria. Otros de sus créditos fueron la telenovela “Amarte es mi pecado”, las series “Comedy Central Duelo de Comediantes” “La doble vida”, así como las películas “Cosas imposibles” y “Papá o mamá”. Toussaint también realizó múltiples papeles de doblaje, siendo “Kung Fu Panda 4” uno de sus títulos más recientes, además de desempeñarse como guionista televisiva. En 2021, Toussaint reveló que le habían detectado cáncer de mama en el programa “¡Qué Chulada!”, del que fue conductora. El recordado Edgar Vivar, integrante del elenco de El Chavo del 8, se expresó en su perfil de Twitter. “Verónica Toussaint: talentosa, alegre, inteligente, tan joven, tan bonita. Hoy regresa a casa. Te voy a extrañar mucho”, escribió, junto una foto con la actriz. Edgar Vivar recordó con cariño a la actriz y presentadora. Quién era Verónica Toussaint había nacido el 15 de marzo de 1976 en la Ciudad de México. Si bien en sus orígenes se desempeñó como actriz en películas, obras de teatro y telenovelas, en el último tiempo se dedicó a ser conductora de televisión y presentadora. Entre otras, participó de las películas Cosas imposibles, Cuernavaca, Conejo en la Luna, Papá o mamá y Oso Polar, por la que algunos premios. También fue parte del elenco de Amarte es mi pecado y Trece miedos, entre otros. Fue en octubre de 2021 cuando a través del programa ¡Qué chulada! en el que Verónica Toussaint decidió contar a los televidentes que hacía poco más de un mes se había realizado los estudios necesarios, los cuales arrojaron que tenía cáncer de mama. En octubre de 2021, Toussaint hizo pública su enfermedad: le detectaron un tumor en su mama izquierda que se le había extendido hasta la axila. “Nadie te prepara cuando te dicen que tienes cáncer de mama y esta vez me tocó a mí. Hace más de un mes me detectaron cáncer y hoy decido compartirlo con ustedes”. En aquella emisión, la conductora se mostró muy optimista del proceso que ya había iniciado. “Es un proceso muy intenso para mí y sobre todo para todos los que me rodean y me quieren cerquita, pero confío en la ciencia y confío en los tratamientos que desde hace unas semanas me estoy haciendo para que este proceso pase pronto y de la mejor manera”. Finalmente, en ese programa, Verónica hizo un llamado a todas las mujeres para estar en constante observación; “Desde mi trinchera les digo por favor, revísense cada mes, vayan al doctor. Esto no es sólo una campaña de salud, es una realidad mucho más común del que imaginamos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por