Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Llaryora presentó el Plan de Desarrollo Educativo hasta 2027, con objetivos ambiciosos

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 17/05/2024 00:39

    El gobernador Martín Llaryora presentó el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027 con proyección 2033, bajo la consigna “El derecho a aprender como prioridad. Consolidar logros y emprender las transformaciones necesarias”. En el plano formal, los objetivos centrales del plan giran en torno a cinco ejes: trayectorias continuas y completas, aprendizaje con sentido y a lo largo de toda la vida, condiciones socioeducativas, desarrollo profesional docente, y participación y concertación de políticas. Entre las principales medidas se encuentran la actualización docente y de los planes de estudio, incorporando más conocimientos sobre nuevas tecnologías y el mundo digital. Al mismo tiempo, se intensificarán las estrategias para que los alumnos sepan leer, escribir y comprender antes de finalizar el tercer grado. «La educación es, fue y será un pilar fundamental de aquellas comunidades que se quieran desarrollar; desde un pueblito hasta una nación. No hay discusión respecto a eso, estamos todos de acuerdo», afirmó Llaryora. El Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027 con proyección 2033 incluye fuertes inversiones por parte del Gobierno de la Provincia para dotar de herramientas tecnológicas a docentes y estudiantes. “Pretendemos que el sistema educativo, además de enseñar, pueda ser un agente de innovación permanente”, definió el Gobernador. El mandatario provincial instó a pensar y a trabajar en un cambio de paradigma respecto a la formación de los estudiantes y consideró fundamental la unión de esfuerzos de organizaciones del sector público y privado. En este sentido, recordó el reciente lanzamiento de las Coordinaciones Locales de Educación (CLE), una mesa que reúne a intendentes, directivos y referentes de la comunidad para abordar temáticas educativas referidas a cada localidad. Llaryora ratificó el compromiso del Gobierno Provincial “para encabezar el cambio de paradigma” y pidió a todos los sectores involucrados el esfuerzo necesario, sobre todo ante la actual coyuntura marcada por un contexto económico adverso. “Más allá de las dificultades, los países que progresan son los que invirtieron en educación», sostuvo el gobernador. Más inversiones en tecnología, infraestructura y capacitación Durante la presentación del plan, habló también el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, quien ratificó que “la educación en Córdoba es y seguirá siendo una prioridad”. Dijo también que “lo primero que nos planteamos es que todos los chicos estuvieran en la escuela y ese trabajo lo hicimos con las instituciones educativas y acompañados por los municipios”, y mencionó como un objetivo prioritario la escolarización temprana. “Las salas de tres (años) comienzan a ser un desafío muy importante porque hay que empezar lo más temprano posible» En este sentido, cabe recordar que en lo que va de 2024 ya fueron habilitadas 68 nuevas salas de tres años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por