Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rusia dice que halló en el sector antártico que reclama Argentina una reserva petrolera equivalente a 30 veces Vaca Muerta

    Concordia » Diario el Sol

    Fecha: 16/05/2024 05:43

    Una investigación científica realizada en la Antártida por el buque Alexander Karpinsky, de la agencia rusa Rosgeo, descubrió la mayor reserva de petróleo del mundo. Equivale a 10 veces la producción de 50 años en el Mar del Norte, el doble de las existencias de Arabia Saudita y a unas treinta Vaca Muerta. La comunicación a Moscú lleva tres días y se filtró en un informe publicado en el diario británico The Telegraph. Hasta ahora, no había sido confirmada por el gobierno ruso. El hallazgo tuvo lugar, según trascendió, en la porción antártica comprendida por el Polo Sur hasta la Península Antártica y el Mar de Weddell, situado en el Territorio Antártico Argentino, donde también se encuentran significativas reservas de petróleo y gas recientemente identificadas. Esa franja antártica es reclamada por Argentina, Chile y Reino Unido. En este caso, el hallazgo se agregaría a la disputa ante la Organización de las Naciones Unidas por la soberanía de las Islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Sandwich del Sur. Exploraciones científicas Si bien desde hace unos años se intensificaron las exploraciones de diversos países en busca de hidrocarburos en el continente blanco, aunque embozadas en misiones científicas, la Cámara de los Comunes del Reino Unido estuvo recibiendo información de las operaciones rusas y el subsecretario de Estado del Parlamento para las Américas y el Caribe del Reino Unido, David Rutley, les aseguró que desde el Kremlin confirmaron que eran con fines científicos y que respetarían el Tratado Antártico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por