Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes presente en el encuentro del CONICET y ministerios de Salud

    » Asicorrientes

    Fecha: 15/05/2024 22:22

    Resistencia Corrientes presente en el encuentro del CONICET y ministerios de Salud La actividad tuvo lugar en Resistencia y contó con la participación de todas las provincias del NEA, NOA y región Centro. En la ocasión, cada distrito compartió su experiencia en relación al Dengue y enfermedades transmitidas por el vector aedes aegypti. El Ministerio de Salud Pública participó del Segundo encuentro de vinculación científico-tecnológica de CONICET y Ministerios de Salud provinciales sobre Aedes aegypti y enfermedades transmitidas por el vector, que se llevó a cabo en Resistencia, Chaco. El evento, tuvo lugar en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal del Chaco. Por Corrientes, participó todo el equipo de la Dirección General de Epidemiología; el director General de Gestión Hospitalaria, Mario Rodríguez; y el director de Investigación del Ministerio de Salud Pública, Diego Farizano. Por Corrientes, disertó la directora General de Epidemiología, Angelina Bobadilla, quien indicó: “La actividad se realizó en el marco del encuentro organizado por el CONICET, relacionado al vector aedes aegypti”. “Fue un encuentro en donde se realizó la presentación técnica de la situación epidemiológica y las acciones que realiza cada una de las provincias del NEA, NOA y del centro del país”, agregó. La funcionaria indicó que, en su exposición, “presentamos y compartimos con todo el auditorio las acciones desarrolladas en el marco del Plan Provincial de Lucha contra el Dengue que lleva adelante la Provincia de Corrientes”. En esa línea, explicó que “el NEA fue la región que inició el brote que estamos aún transitando, luego continuó el NOA, después se sumó centro del país y CABA y provincia de Buenos Aires y, en ese mismo orden, se está generando el descenso de casos actualmente”. Dijo que todas “las provincias del NEA tienen características similares de brote, con el vector presente durante todo el año y con pocos días de fríos. El brote lo tuvimos todo el año en el NEA, si bien el pico fue el año pasado en abril-mayo, pero se sostuvo a lo largo del tiempo y los mismo describen cada una de las provincias de la región”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por