Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con importante presencia argentina, arranca el Festival de Cannes

    » Tiempo Argentino

    Fecha: 15/05/2024 00:17

    Con una notable participación del cine argentino en sus secciones paralelas, el martes 14 da comienzo la 77º edición del Festival de Cannes, el más reconocido e influyente de todos los festivales de cine del mundo. Pese a que el director del festival, Thierry Frémaux, destacó la participación del cine argentino y menciona la crisis del sector y el vaciamiento del INCAA en casi todas sus apariciones públicas, no ha incorporado películas nacionales en su sección de competencia, quizás considerando que no había fuertes candidatas para ocupar un lugar allí. Con la excepción de “Motel destino”, la nueva película del brasileño Karim Aïnouz, tampoco hay cine iberoamericano en la competencia oficial, una que estará dominada por nombres fuertes como Francis Ford Coppola, David Cronenberg, Yorgos Lanthimos, Paul Schrader, Jacques Audiard, Jia Zhangke, Miguel Gomes, Paolo Sorrentino Andrea Arnold y Sean Baker, entre otros. Tampoco hay títulos latinos en la sección Un Certain Regard, segunda en importancia en la muestra oficial, en la que se verán muchas óperas primas más algunos cineastas reconocidos como Roberto Minervini, Ariane Labed y Rúnnar Rúnnarson, entre otros. El cine nacional empieza a aparecer en secciones paralelas. En el Cinema de la Plage, una sección no competitiva cuyas funciones son en una pantalla gigante en la playa, se verá “Transmitzvah”, lo nuevo de Daniel Burman (“Esperando al Mesías”, “El abrazo partido”) que marca su regreso al cine tras dedicarse varios años a series como “Iosi, el espía arrepentido”, entre otras. Protagonizan esta comedia dramática Juan Minujín, Alejandro Awada y la española Penélope Guerrero. Y dentro de Cannes Classics se verá “Rosaura a las diez”, el restaurado clásico de Mario Soffici de 1958, basado en la novela de Mario Denevi. Juan Minujín. Foto: Rich Polk/Getty/AFP Cannes, secciones paralelas En las secciones paralelas y no oficiales habrá tres largometrajes argentinos más. En la Quincena de Cineastas se verá “Algo nuevo, algo viejo, algo prestado”, la nueva película de Hernán Rosselli en la que el director de “Mauro” vuelve a meterse en el submundo de los negocios ilegales en el Gran Buenos Aires, contando en esta oportunidad, mediante ficción y documental, la historia de una familia que se dedica a las apuestas clandestinas. En esta sección se verá también el corto “Nuestra sombra”, filmado en Oberá por Agustina Sánchez Gavier, cineasta misionera radicada en Alemania. En la Semana de la Crítica se verá “Simón de la montaña”, ópera prima en solitario de Federico Luis, experimentado realizador de cortometrajes. Protagonizada por Lorenzo “Toto” Ferro, es la historia de un chico de la Patagonia con conflictos familiares que decide fingir que tiene problemas mentales. En la sección más nueva de la muestra, llamada ACID, estará “Los domingos mueren más personas”, dirigida y protagonizada por Iair Said, que cuenta la vida de un chico gay que vuelve de Europa para lidiar con asuntos familiares pendientes. Aquí actúan también Rita Cortese, la chilena Antonia Zegers y Juliana Gattas, entre otros. A diferencia de otros años no habrá delegación oficial del INCAA para acompañar a los cineastas que participan o tratar de generar acuerdos de coproducción con otros países. Rita Cortese. Más allá de la participación nacional, lo más esperado acá vpasa por “Megalópolis”, en la que el director de “El Padrino” y “Apocalypse Now” regresa al cine tras muchos años de silencio con una producción millonaria financiada con su propio dinero, un drama futurista protagonizado por Adam Driver, Jon Voight y Dustin Hoffman, entre otros. El veterano Cronenberg traerá “The Shrouds”, una película de terror sobre contacto con los muertos en la que actúan Vincent Cassell y Diane Kruger. En tanto, tras el éxito de “Bellas criaturas”, el griego Lanthimos se reúne con Emma Stone y Willem Dafoe para “Tipos de gentileza”, que promete ser controvertida. Amenaza de huelga Pero si de controversias se trata este año hay varias. Por un lado, hay una amenaza de huelga de trabajadores del festival por sus bajos sueldos. No se ha confirmado, pero se teme que un día todas las funciones se cancelen. En tanto, como Francia atraviesa una etapa fuerte del llamado #MeToo, se esperan también algunas denuncias y situaciones de tensión tratando de llamar la atención respecto de ese tema. Ya hay avisos y “amenazas” de que se harán denuncias que impactarán a muchas personalidades del cine local. La presencia de Hollywood siempre es central en Cannes. Aquí, además de los films en competencia, vendrán visitas célebres como Meryl Streep y George Lucas, que darán sendas masterclasses, mientras que a la vez se verán a modo de preestreno (es decir que no compiten por premios), la esperada “Furiosa”, precuela de la saga “Mad Max” que dirige nuevamente George Miller y ahora protagoniza la actriz “argentina” Anya Taylor-Joy, y “Horizon”, primera parte de un western de seis horas que dirigió y protagonizó Kevin Costner. Y el jurado lo presidirá nada menos que la realizadora de “Barbie”, Greta Gerwig, acompañada por la nominada al Oscar Lily Gladstone y el realizador español de “La sociedad de la nieve”, J.A. Bayona. Anya Taylor-Joy. Un poco fuera del glamour de la alfombra roja, otros eventos esperados son “Lula”, documental sobre el actual presidente brasileño que ha dirigido nada menos que Oliver Stone; “La invasión”, documental del ucraniano Sergei Loznitsa que observa las consecuencias de la guerra con Rusia en su país, y un corto póstumo de Jean-Luc Godard, que filmó justo un día antes de su muerte. Como todos los años, la idea de Cannes es combinar el glamour de Hollywood con lo mejor del cine de autor internacional. Y en 2024, al menos en los papeles, las perspectivas son buenas. Todo parece indicar que volveremos a tener un gran año. Pero hasta no ver las películas, no lo sabremos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por