Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AFIP cambió la modalidad para dar de alta a un empleador: cómo se hace a partir de mayo 2024

    » Diario Registrado

    Fecha: 13/05/2024 14:00

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha simplificado el proceso para registrar por primera vez a los trabajadores que los empleadores deben realizar ante el organismo. Esta medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 5.508/2024, la cual reduce los datos requeridos para llevar a cabo el alta inicial de un empleado. Cómo es la nueva manera para dar de alta a un trabajador en AFIP A partir de ahora, para informar el alta de un trabajador ante la AFIP, será suficiente con proporcionar el CUIL y/o CUIT, el domicilio donde se lleva a cabo la actividad económica, la fecha de inicio de la relación laboral, la modalidad de contratación, la obra social y, en caso de ser un contrato a plazo fijo, la fecha de finalización de la relación. Además, se amplía el plazo para cargar los datos restantes, como el monto de la remuneración mensual o el puesto de trabajo del empleado, hasta la primera liquidación del sueldo. Anteriormente, estos datos debían ser cargados antes del inicio efectivo de las tareas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por