Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Docentes aseguran que su salario cayó ampliamente en 10 meses

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 13/05/2024 10:10

    A continuación se reproduce un informe realizado por el docente uruguayense Víctor Hutt: El siguiente gráfico nos muestra la caída del salario docente en Entre Ríos en los últimos 10 meses, desde julio de 2023 a abril de 2024, pero en realidad también podríamos hablar de 8 meses para esa caída, dado que comenzó a marcarse con fuerza desde el mes de septiembre del año pasado. Aquí vemos que un salario docente inicial cubría el 70% de la canasta básica total en julio de 2023 y ahora cubre sólo el 40%, es decir que cayó 30% respecto de la canasta, lo que representa una caída del 43% del poder adquisitivo o lo que llamamos salario real, es decir, el salario nominal aumentó en su valor en pesos, pero lo que se puede comprar con ese salario es 43% menor. Como quizás pueda resultar difícil de dimensionar la pérdida cuando hablamos de porcentajes, lo vamos a poner en pesos en el siguiente cuadro: El cuadro en pesos te muestra que si en abril cobraste un sueldo de $350.000, de acuerdo al salario de julio del 2023, debiste haber cobrado $ 612.500, es decir que te quitaron 262.500, seguramente por ese dinero que te falta podrás explicarte porqué te cuesta tanto sostener tu economía familiar. En otro ejemplo, si cobraste $ 800.000, en realidad tu sueldo debería ser de $ 1.400.000 si no nos hubieran bajado drásticamente el sueldo, imagínate todo lo que te permitiría cubrir si tuvieras esos $ 600.000 que te faltan. Ahora te proponen un premio Si no hacés paros, como el del 9 de mayo, te están diciendo que te van a dar un premio por presentismo, que te tengo que contar que funciona al revés, no es un premio, fijarán un sueldo para todos y les quitarán el presentismo a quienes hacen paro, así funciona hoy el código 188, que utiliza para eso un porcentaje del 7%, para castigarte por paros, por enfermarte, por hacer cursos de capacitación, etc. Para que tengas una idea, supongamos que el nuevo castigo por presentismo sea del 10%, si en abril cobraste $ 350.000, como sucedió con miles de cargos iniciales, el “premio” por presentismo sería de $ 35.000, que representa el 13% de los $ 262.500 que ya te quitaron. Pensalo desde la ética, si aceptás el “premio” estarás convalidando que a quienes se suman a la lucha por el salario, por el salario de todos, los castiguen por luchar por tu salario y vos por otro lado vas a estar disfrutando de ese premio que en realidad es castigo para quienes se juegan por las batallas colectivas. Pero nadie te lo impide, no te puedo prohibir que disfrutes de tu premio, solo digo que si yo lo hiciera me sentiría muy mal con mi conciencia. Pensalo desde lo económico, estarías entregando definitivamente los $ 262.500 perdidos para ganarte un premio de $ 35.000, no te dan los números. Tampoco te puedo impedir que aceptes esa cuenta, solo digo que si yo lo hiciera me sentiría muy tonto. Estamos ante un gobierno macabro, que nos empobreció y nos quitó el 43% del salario, en realidad la quita en estos 5 meses es del 33%, parte de la quita se comenzó a sentir durante la transición después de las elecciones, ese mismo gobierno que vino a empobrecernos, que convalidó la quita de los fondos nacionales para la educación, ahora se mete con vos, te quieren presionar para que aceptes un premio que choca con la moral de compañerismo y además te quiere tomar por tonto, te quiere deslumbrar con $35.000 mientras te está quitando $ 262.500. Si tu sueldo en abril fue de $ 800.000, los cálculos serían, $ 80.000 de premio castigo para que vos aceptes una pérdida de $ 600.000. La verdad es que no conozco el monto del premio castigo que está pensando el gobierno entrerriano, pero si fuera 20%, 30%, 40%, 50% o hasta 70%, no te darían las cuentas y aunque te dieran las cuentas, no podrías borrar el efecto que podría producir ante tu conciencia. Entonces tiene fondos Ahora bien, el mismo proyecto de premio te demuestra que el gobierno tiene más dinero del que nos ofrece para sostener nuestros salarios, pero no los utiliza para nuestros sueldos, sino que los gasta en sostener una política macabra, perversa, que intenta castigar a los y las trabajadoras que reclamen sus derechos, ese dinero que debería volcar a salarios lo utiliza para comprar un látigo y castigar a los docentes que levantan la cabeza y reclaman por su salario. Yo creo que si antes no pensabas hacer los paros resueltos por la mayoría, tendrías que repensarlo, porque podés comprobar que el gobierno es mucho más macabro de lo que pensábamos y pretende tomarte por tonto/a y quebrar tu conducta ética. Víctor Hutt

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por