Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tragedia en Av. Paraguay: No descartan que “pueda haber otras responsabilidades”

    » Informate Salta

    Fecha: 13/05/2024 08:26

    A mediados del mes de marzo Florencia Acosta, Nahuel Digan, Sergio Daniel Veisaga, Karen Marín y Ruth Tabarcache perdieron la vida tras un violento accidente de tránsito que conmocionó a la sociedad salteña. El conductor, de 21 años, y el co-conductor se encuentran detenidos e imputados por homicidio simple, uno como autor y otro como coautor. “El peligro de fuga es manifiesto, es por eso, que el juez dio lugar a la prisión preventiva” En Sin Vueltas, los abogados Leonardo López y Adrián Aramayo, representantes legales de la familia de Florencia Acosta una de la víctimas, brindaron detalles de la audiencia celebrada la semana pasada y aseguraron que el pedido de justicia en este caso es de toda la sociedad. Esta semana el juez de Garantías, Pablo Zerdán, rechazó el pedido de prisión domiciliaria por parte de la defensa de los imputados y dio lugar al pedido de prisión preventiva. Los abogados aseguraron que esta decisión básicamente se fundamenta en el peligro de fuga que existe por parte de los imputados. “El peligro de fuga es manifiesto, es por eso, que el juez dio lugar a la prisión preventiva” sostuvieron y fundamentaron estas declaraciones en la pena que puede recaer sobre ambos jóvenes. El Código prevé penas de hasta 25 años de prisión por lo que es un riesgo que no tengan vigilancia constante. Debido a que la prisión preventiva se puede apelar, resaltaron que es clave que ambos continúen detenidos, sobre todo conociendo la gravedad de lo que hicieron y las penas que implican junto al impacto que tiene en la edad de los imputados. En relación al proceso, explicaron que aún “queda mucha prueba por ofrecer y producir” y no descartan que “pueda haber otras responsabilidades también”. Esto quedará demostrado en la etapa de presentación de pruebas en la que buscarán avanzar en las próximas semanas. Los abogados señalaron la importancia que tiene en estos casos los accidentes de tránsito y cómo el rol del copiloto es fundamental. “Cuando nos subimos podemos ser responsables como acompañante” señaló y explicó que el hecho de no impedir que se ejecute una acción, también no hace cómplices. Tanto López como Aramayo remarcaron el compromiso que tienen con el caso, pero también la relevancia que tomado en la ciudadanía al momento del pedido de justicia. “Es una exigencia de toda la sociedad, que es esclarezca y se sepa lo que sucedió” sostuvo, y agregó, que “hay mucha familia destruída” no solo de las víctimas fatales sino de todos los implicados. Por último, pidieron a la sociedad tomar conciencia de no consumir bebidas alcohólicas al momento de conducir, respetando la vida propia y la de los demás.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por