Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Puerto Gral. San Martín: ordenaron el derribo de un búnker que vendía droga

    » Sin Mordaza

    Fecha: 11/05/2024 19:24

    Un inmueble que era utilizado como búnker para vender droga en Puerto General San Martín (departamento San Lorenzo) será derribado a raíz de un pedido formulado por la fiscal Melisa Serena al que hizo lugar el juez Carlos Gazza. La resolución fue tomada por el magistrado en una audiencia llevada a cabo en los tribunales de San Lorenzo, en la que la funcionaria del MPA brindó detalles de la investigación que viene llevando adelante. El inmueble está ubicado en inmediaciones de las calles Presidente Roca y Gûemes. De acuerdo con los evidencias aportadas por la fiscal Serena, en ese lugar se comercializaba marihuana y cocaína. "Tres personas fueron detenidas el 31 de marzo, y las otras dos el 3 de abril. Los primeros tres detenidos son dos hombres y una mujer que estaban en inmediaciones de la finca, mientras que las otras dos personas son mujeres y estaban adentro de la construcción", señaló la fiscal. "A las cinco personas les imputamos la misma calificación penal. Les atribuimos la tenencia ilegal, con destino ilegítimo y con fines de comercialización de droga, solicitamos que transiten el proceso penal en prisión preventiva, y así fue dispuesto judicialmente", informó la fiscal. Investigación La investigación penal que dirige la fiscal Serena se inició a partir de las detenciones del 31 de marzo, las cuales fueron realizadas por personal de Gendarmería Nacional en el marco de un procedimiento de rutina. "En función de esas privaciones de la libertad, y en el marco de la nueva normativa legal en la provincia referida a microtráfico, tomamos intervención en el caso e hicimos la atribución imputativa de las tres personas", señaló la fiscal Serena. "Además, a los detenidos se les secuestró marihuana fraccionada para la venta, una bolsa con cocaína, un auto, una moto y dinero en efectivo". La funcionaria del MPA indicó que "mientras avanzábamos con distintas tareas investigativas, se nos informó que en el lugar había una construcción que era usada como búnker y que, a pesar de que ya había sido allanada, seguía funcionando como un espacio para la venta de droga". "En función de esos datos, solicitamos un nuevo allanamiento, en el marco del cual fueron detenidas las dos mujeres, a las que se les secuestró cocaína fraccionada, dinero y más anotaciones", explicó la fiscal. "Las imputamos a las dos en Tribunales y, en la misma audiencia solicitamos el tapialamiento del búnker, el cual fue concedido", añadió Serena. Por último, la fiscal concluyó que "continuamos recopilando información, y una vez que tuvimos todos los datos catastrales del terreno en el que estaba construido el búnker, solicitamos el derribo que fue dispuesto por el juez Gazza". Calificaciones penales De acuerdo con las imputaciones realizadas por la fiscal Serena, las cinco personas que están en prisión preventiva son investigadas como autores del delito de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización. Priorización Los procedimientos se realizaron como consecuencia de la selección que hace el Equipo de Trabajo de Microtráfico de la Fiscalía General, tarea a partir de la cual se busca intervenir en el mercado de sustancias estupefacientes apuntando a organizaciones intermedias de la cadena de comercialización.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por